top of page

Primeros auxilios ante emergencias cardíacas: todo lo que debes saber

  • Dr
  • 17 sept
  • 2 Min. de lectura

Las emergencias cardíacas son una de las principales causas de muerte en el mundo. Actuar de manera rápida y adecuada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Conocer los primeros auxilios básicos ante un infarto, paro cardíaco u otras emergencias del corazón es fundamental para salvar vidas.


¿Qué es una emergencia cardíaca?

Se refiere a cualquier situación en la que el corazón no funciona correctamente y pone en riesgo inmediato la vida del paciente. Las más frecuentes son:

  • Infarto agudo de miocardio: bloqueo de una arteria coronaria que impide el flujo sanguíneo al corazón.

  • Paro cardíaco: el corazón deja de latir de manera súbita.

  • Arritmias graves: latidos irregulares que comprometen la circulación.


Síntomas de alerta

  • Dolor u opresión en el pecho que puede irradiar al brazo, cuello, espalda o mandíbula.

  • Dificultad para respirar.

  • Sudor frío, mareo o desmayo.

  • Palidez y ansiedad intensa.

  • Pérdida repentina de la conciencia (en caso de paro).

👉 Ante cualquiera de estos signos, actúa de inmediato.


Primeros auxilios paso a paso


1. Llama a emergencias

El primer paso siempre es activar el sistema de emergencias médicas (911 u otro número local).


2. Evalúa la conciencia y respiración

  • Si la persona está inconsciente y no respira o jadea, se trata de un paro cardíaco.


3. Inicia RCP (reanimación cardiopulmonar)

  • Coloca a la persona sobre una superficie firme.

  • Compresiones torácicas: coloca las manos en el centro del pecho y presiona fuerte y rápido (100 a 120 por minuto, unos 5-6 cm de profundidad).

  • Permite que el pecho se expanda entre cada compresión.

  • Si sabes hacerlo, combina con respiraciones de rescate (2 insuflaciones por cada 30 compresiones).


4. Utiliza un desfibrilador (DEA) si está disponible

  • Enciéndelo y sigue las instrucciones.

  • Los DEA son seguros y guían paso a paso incluso a personas sin experiencia.


5. Mantén las maniobras hasta que llegue ayuda

No te detengas hasta que llegue personal médico, la persona recupere signos vitales o estés exhausto.


Primeros auxilios en caso de infarto (si la persona está consciente)

  • Mantén a la persona en reposo y calma.

  • Afloja la ropa para facilitar la respiración.

  • No dejes que camine o realice esfuerzos.

  • Si tiene medicación indicada (como nitroglicerina), ayúdale a tomarla.

  • Si no hay contraindicación y la persona no es alérgica, se puede administrar una aspirina (300 mg masticada) mientras llega la ayuda médica.

ree

Qué no hacer

  • No ignorar los síntomas ni esperar “a ver si se pasa”.

  • No dar agua, comida o medicamentos sin indicación.

  • No sacudir ni intentar mover bruscamente a la persona.


Prevención de emergencias cardíacas

Además de conocer los primeros auxilios, lo más importante es prevenir:

  • Mantener una dieta equilibrada y baja en grasas saturadas.

  • Realizar actividad física regular.

  • Evitar el tabaco y el alcohol en exceso.

  • Controlar peso, presión arterial, colesterol y glucosa.

  • Realizar chequeos médicos periódicos, especialmente si hay antecedentes familiares.


Conclusión

En una emergencia cardíaca, cada segundo cuenta. Llamar a emergencias, iniciar RCP de inmediato y usar un desfibrilador pueden salvar vidas.


 
 
 

Comentarios


bottom of page